Strikeforce fue una organización bien destacada en las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) hasta que en enero pasado dejó de existir y la mayoría de sus mejores peleadores y campeones pasaron al roster del UFC, creando una fuerte competencia por cada puesto, en cada pelea que tiene lugar en estos días.
Empezamos con el excampeón semipesado de Strikeforce Gerard Mousasi, quien se enfrenta a la joven promesa sueca Alexander Gustafsson en Suecia este 6 de abril. Mousasi llega a demostrar que no es trampolín de nadie y si gana quien hoy por hoy está en segundo lugar en los rankings, sabe su oportunidad titular podría darse. Pelea complicada para predecir esta y no me atrevo a hacerlo, al menos por ahora.
Algo que importó muy bien el UFC de Strikeforce fue la división femenina pluma de las 135 libras, donde la campeona, Ronda Rousey, ya defendió con éxito su corona en el UFC 157 ante Liz Carmouche y está a la espera de lo que pase entre Miesha Tate (excampeona destronada por Rousey) y Cat Zingano este 13 de Abril para tener rival, la ganadora no sólo ira por el título, antes será junto con Rousey entrenadores de una temporada del The Ultimate Fighter.
Sigo con Gilbert Meléndez, el último campeón ligero, quien finalmente llegó al UFC y va, sin escalas, por el título de Benson Henderson el 20 de abril en UFC on FOX 7. Otro enfrentamiento muy cerrado y difícil en predecir. Gilbert ha estado en la lista de los diez mejores, libra por libra, en los últimos años y ahora tiene una oportunidad dorada de ratificar su calidad en las Grandes Ligas de las MMA.
En esa misma función Daniel Cormier llega invicto y fue el último campeón de Strikeforce en peso completo. Su pelea contra Frank Mir el 20 de abril debe darnos una mejor idea de en qué lugar está en este peso y, también, si baja a los semipesados para evitar pelear con su compañero Caín Velásquez, actual campeón de UFC.
Cain por cierto defenderá en UFC 160, no contra un excampeón de Strikeforce, pero sí quien viene de destruir a uno, Antonio “Bigfoot” Silva quien acabó ni más ni menos que a Alistair Overeem, quien reinó en los pesos pesados de Strikeforce y dio el salto con un contundente triunfo sobre Brock Lesnar en diciembre del 2011.
Seguimos con otro campeón y otro compañero de Cain Velasquez, quien tiene cita próximamente es el medio Luke Rockhold. Su nombre fue uno de los mencionados como posible rival para Anderson Silva, aunque al final le toca ir contra Vitor Belfort el Sábado 18 de mayo. Pelea muy complicada, pero si gana, entonces podría ir por el cinturón mediano.
De los primeros que dieron el salto antes de que cerrara Strikeforce, Dan Henderson y Nick Díaz fueron los más destacados. El primero es uno de los mejores welters del mundo y ha peleado en dos ocasiones por la corona, aunque ha caído en ambas. El segundo, fue el retador semipesado número uno por mucho tiempo y una lesión le impidió enfrentarse al campeón, Jon Jones, por el título. En el camino, venció a Mauricio “Shogun” Rua y perdió con Lyoto Machida. Su próxima cita es con el excampeón Rashad Evans. El denominador común con Henderson es combatir con peleadores de élite.
Después de ver todos estos campeones de Strikeforce ahora en UFC (más otros excampeones o contendientes top) no me quedan dudas que el roster actual es uno de lujo y que los que llegaron han mostrado y van a mostrar que merecen estar aquí.
No sólo por lo que han hecho hasta ahora, sino por lo que les falta por hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario